Listas Disartria Definicion
Listas Disartria Definicion. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.
Destacados Disartria
En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. O puede ser difícil que trabajen juntos.Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.
Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. O puede ser difícil que trabajen juntos. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple... El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.

O puede ser difícil que trabajen juntos... . Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.

La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a... Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.

O puede ser difícil que trabajen juntos. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender... Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.

La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. O puede ser difícil que trabajen juntos. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos... Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.
Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea... La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.

La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.. . Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios... La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. O puede ser difícil que trabajen juntos.

La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. O puede ser difícil que trabajen juntos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.

Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender... Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico... .. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.. .. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.

La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. .. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.

La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.
Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.. O puede ser difícil que trabajen juntos. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.

En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales... La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea... Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.
La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico... Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.
La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.

Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.
La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos... El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple... La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.

La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. O puede ser difícil que trabajen juntos. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.

La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.
Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple... Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.

Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.
Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. O puede ser difícil que trabajen juntos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.

O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.

Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.
Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.

La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. O puede ser difícil que trabajen juntos. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.
O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.

La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a... .. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.

Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.

Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios... La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.

La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. O puede ser difícil que trabajen juntos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico... En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. O puede ser difícil que trabajen juntos. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. O puede ser difícil que trabajen juntos. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios... La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.

O puede ser difícil que trabajen juntos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. O puede ser difícil que trabajen juntos. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.

En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.

Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.

O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.
Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. . Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.

O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a... Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple... O puede ser difícil que trabajen juntos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.
La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.

La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios... La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.

O puede ser difícil que trabajen juntos... Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales... Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales... Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados... Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios... O puede ser difícil que trabajen juntos.

Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. O puede ser difícil que trabajen juntos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.

Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.

La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.

Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender... La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. O puede ser difícil que trabajen juntos. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.

La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible... La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios.. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. O puede ser difícil que trabajen juntos. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.

La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. O puede ser difícil que trabajen juntos.

Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. O puede ser difícil que trabajen juntos.. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple.. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. O puede ser difícil que trabajen juntos. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. . El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea.

La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos.. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Los músculos pueden estar débiles o completamente paralizados. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender. Además, se caracteriza, generalmente, por el balbuceo o el ritmo lento al hablar, que puede ser difícil de entender.

Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control.

Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. O puede ser difícil que trabajen juntos.. O puede ser difícil que trabajen juntos.

Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple... Duffy ( 1995, 2005, citado en acosta montelongo & garcía hernández, 2016 ), agrega que resulta de anormalidades en el rango, la regularidad, la velocidad, la fuerza, la exactitud de los movimientos requeridos para el control. La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a. La disartria es un trastorno motor del habla que tiene origen neurológico. La disartria es una dificultad en la articulación correcta de uno o varios fonemas pudiendo llegar a ser el lenguaje ininteligible. El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Se atribuye a una lesión del sistema nervioso central que gobierna los músculos de los órganos fonatorios. La disartria es un trastorno del habla en la que los músculos que se usan para hablar son débiles o tienes dificultad para controlarlos. Esta alteración, afecta a un 25% a 55% de los pacientes con esclerosis múltiple... La disartria puede ser el resultado del daño cerebral debido a.

El tipo y la gravedad de la disartria dependerá de que parte del sistema nervioso se vea. En una persona con disartria, un trastorno nervioso, cerebral o muscular dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales.